Viajar a Tailandia
Viajar a Tailandia, una experiencia inolvidable
TOP destinos
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Qué ver en Tailandia
Destacan: sus islas y playas
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
De entre todo lo que ofrece este país asiático, destacan sin duda sus islas y playas, por varias razones:
– Paisajes espectaculares
– Fácilmente accesibles, son una opción muy cómoda
[/two-thirds]
[/columns-container]
Islas de Tailandia
En su gran mayoría son fácilmente accesibles y merecen mucho la pena.
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half-first]
[one-half]
Koh Samui >>
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
[one-half-first]
Koh Tao >>
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
[one-half-first]
Koh Lanta >>
[/one-half-first]
[one-half]
Koh Phangan >>
[/one-half]
[/columns-container]
Las más famosas, Phuket, Krabi y Kho Samui, son también las más masificadas.
Playas de Tailandia
Las playas de Tailandia son paraísos en la Tierra.
De fina arena blanca, aguas cristalinas y palmeras en la orilla en su gran mayoría, son sitios donde pasar el día con la sensación de estar en un paraíso.
Este es un país muy enfocado al turismo, razón por la cual encontraréis servicios en muchas de ellas. Desde bares, a tumbonas, alquiler de gafas de snorkel, buceo…
Templos de Tailandia
Como antiguo reino de Siam, Tailandia alberga infinidad de templos que visitar.
Desde algunos muy bien conservados hasta otros más deteriorados, todos son una muy buena opción para alternar el turismo de sol y playa con alguna visita cultural.
Lo más práctico es empezar en Bangkok, puesto que llegaréis seguramente a través de su aeropuerto.
La capital de Tailandia alberga algunos de los templos más espectaculares del país, así como el palacio real.
Fuera de Bangkok, destacan las ciudades históricas de Sukhothai y Ayutthaya como visitas interesantes, debido a su buen estado de conservación y magnificencia.
De entre las dos últimas, personalmente prefiero Sukhothai.
¿Quieres saber por qué?
Descúbrelo:
- ¿Ayutthaya o Sukhothai?
Sur de Tailandia
El Sur de Tailandia es paradisíaco.
En resumen, si veis fotografías de playas con palmeras y arena blanca, o bien de islas abruptas que se alzan en medio del mar, estáis viendo la parte Sur del país.
Hay que distinguir dos zonas:
- La zona Oeste, un poco masificada ya que alberga algunas de las playas e islas más famosas y espectaculares.
- La zona Este, menos desarrollada y turística.
Norte de Tailandia
Montañoso y eminentemente selvático, el Norte de Tailandia ofrece aquello de lo que carece el Sur: cultura con visitas a templos y paisajes no oceánicos y también bonitos.
Destaca en esta zona la ciudad de Chiang Mai.
Centro de Tailandia
El epicentro cultural e histórico del antiguo reino de Siam.
Destacan Bangkok y Sukhothai como visitas culturales imprescindibles.
Fotos de Tailandia
¿Quieres ver fotos de Tailandia?
Fotos de Tailandia >>
Descubre mis fotos de este país de Asia ¡y guíate por los ojos!
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Turismo en Tailandia
Mucho más sencillo que en otros países de Asia
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»] Por varias razones:
- Es más fácil y cómodo
- Está mucho más preparado al estilo «occidental»
- Tiene buenos servicios y transportes
[/two-thirds]
[/columns-container]
Bahts en euros
La moneda oficial de Tailandia es el Baht.
¿Quieres saber cuánto es un euro en bahts?
1 baht son 0.026 euros aproximadamente
1 euro son 38 bahts aproximadamente
Vacunas para Viajar a Tailandia
Las más comunes son:
- Hepatitis A y B: Es recomendable ir vacunado contra ellas. Algunos consejos también son tener cuidado con el agua del grifo. Deberíais acostumbraros a lavaros los dientes, afeitaros y beber tan sólo con agua embotellada (o purificada, aunque esto es menos cómodo).
- Tétanos: Otra vacuna recomendable en estos viajes, y también para Tailandia. ¡Nunca se sabe lo que puede suceder durante el viaje!
- Rabia: Especialmente si pensáis visitar alguna zona con monos (muchas zonas en estos países lo son…), es muy recomendable. De todas formas, hay muchos animales callejeros así que como precaución, tomad esta vacuna y no os hará ningún mal.
- Malaria: Si vais a estar en el Norte del país, es recomendable. Recordad que no hay vacuna para esta enfermedad y que el tratamiento consiste en los «anti-maláricos», medicamento que deberíais llevaros desde casa ya que allí es muy difícil conseguirlos.
Visado para Viajar a Tailandia
Uno de los aspectos más fáciles para los ciudadanos de 48 países, entre los que se cuentan España, Argentina, Chile y Perú.
Consiste en la exención de necesidad de visado.
Sí, ¡lo habéis oído bien! Estáis exentos de visado.
No necesitáis sacaros visado si sois ciudadanos de estos países, simplemente se realiza una validación al llegar al punto de entrada del país que escojáis, entregando un pequeño formulario.
Hay alguna diferencia:
- Si entráis por tierra o mar, el límite de la exención de visado es de 15 días.
- Si entráis por los aeropuertos de Bangkok o Chiang Mai (los más comunes), el periodo se amplía a 30 días.
Las ventajas de la política de Tailandia respecto a los visados no se acaban aquí, ya que si piensáis viajar por Asia, una vez entréis por primera vez, dispondréis de 6 meses para entrar 3 veces en el país si así lo deseáis, y siempre con los límites que os he indicado antes: 15 días si es por tierra, 30 días si es por aeropuertos.
Clima para Viajar a Tailandia
Este país es de clima tropical, como muchos de los de su zona, y por lo tanto, afectado por los monzones, y con tan sólo 3 estaciones: calurosa, templada y lluviosa.
La mejor época para viajar a Tailandia es la templada, entre Noviembre y Febrero, aunque los precios son siempre más altos en estos meses.
La temporada calurosa es difícil ya que las temperaturas pueden llegar a los 40º fácilmente, con lo que moveros empezará a ser todo un esfuerzo debido a la humedad. Esta estación va de Marzo a Mayo.
La época lluviosa, el monzón, va de Junio a Octubre, y si bien llueve ocasionalmente con intensidad, se puede visitar el país sin ningún problema. Es más, es recomendable, ya que los precios son bastante más bajos durante estos meses.
Personalmente estuve en una isla durante el monzón y la dinámica era la siguiente: una lluvia intensa por la tarde durante una o dos horas, y el resto del día, un sol de justicia. Perfectamente asumible ya que os lleváis la ventaja de los precios más bajas y menos masificación de turistas.
La zona Norte es la más benévola con el clima durante todo el año, y la zona Sur la más rigurosa en cada una de las estaciones.
Vuelos a Tailandia
La ventaja de viajar a Tailandia es que este país es el «hub» internacional del sud-este asiático.
Por ello, se pueden encontrar vuelos relativamente baratos.
Desde España, los precios pueden oscilar entre los 380-500 euros en función de la oferta que encontréis en cada momento, y también en función de la época del año.
Desde muchos otros países se puede llegar fácilmente a Bangkok, como por ejemplo México, Argentina, Perú, Chile… Los precios varían tanto en función de la temporada y la compañía que deberíais buscar algún agregador de ofertas para que os salga más económico como por ejemplo Skyscanner.
Los vuelos internos en toda Asia son mucho más baratos que en España, por ejemplo.
Tailandia es también un claro ejemplo con tarifas que pueden oscilar entre los 30-100 euros en función del destino.
Si disponéis de bastantes días, hay otras opciones todavía más baratas como el autobús.
Os las comento en el punto siguiente
Transporte
Autobuses para desplazamientos por el país
Al contrario que en otros países más complicados en lo que respecta al transporte, como la India por ejemplo, Tailandia ofrece una red de autobuses bastante «occidental».
Esto significa grandes estaciones con indicaciones claras, un nivel alto de inglés y autobuses amplios.
Como ejemplo os diré que después de 5 meses en la India, los autobuses tailandeses, ¡me parecieron auténticas limusinas!
En Bangkok hay dos estaciones de autobuses principales.
Cada una de ellas conecta con una zona del país. Reservar o comprar un billete es tan fácil como acercarse un día en transporte público (autobús urbano, taxi, metro…) y buscar vuestro destino.
No os preocupéis, en las estaciones hay carteles sobre cada una de las empresas indicando el destino. Es muy fácil y cómodo.
Para destinos en el Sur y Sur-Este, las estaciones de referencia son las de Sai Tai Mai y la de Ekkamai Station respectivamente. Haz click aquí para ver la primera en el mapa y aquí para la segunda.
En cambio, para destinos en el Norte y centro del país, la estación desde la que hay que tomar los buses es la de Mo Chit Station. Haced click aquí para verla en el mapa.
Ambas están muy bien comunicadas y se puede llegar con el transporte público de Bangkok sin problemas, ya sea taxi, metro o autobús urbano.
Autobuses urbanos de Bangkok
La red de autobuses urbanos de Bangkok es muy extensa y barata.
En cualquier 7/11 de la ciudad podréis encontrar mapas detallados de la red y sus paradas y estaciones, por muy pocos bahts.
Es una forma de moverse por la ciudad cómoda y barata.
¿El único inconveniente? Si no os sabéis hacer entender, ¡los cobradores de los buses no suelen hablar muy buen inglés!
Taxis en Bangkok
Los únicos de los que os podéis fiar en toda Asia.
No suele haber problemas con intentos de timo bajando la bandera o estropeando el taxímetro, y son mucho más baratos que los tuk-tuk.
Mapa de Tailandia
Descubre mi mapa interactivo de Tailandia y guíate por los ojos en tu viaje por este país.
Mapa de Tailandia >>