Menorca
Menorca, la isla perfecta
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Introducción
Menorca es una isla tranquila
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
Comparada con el resto de las islas de las Baleares, esta isla:
– Es más barata que Formentera
– Es más pequeña y por lo tanto menos saturada que Mallorca
– Es mucho más tranquila que Ibiza, ya que carece de escena nocturna del estilo de la Isla Blanca
[/two-thirds]
[/columns-container]
A pesar de ello, si la visitáis durante los meses de Julio y Agosto, tendréis que renunciar a estar solos en las playas más famosas.
Pero no os preocupéis, algunas de las mejores playas de Menorca están escondidas y no son de fácil acceso, por lo que incluso en pleno Verano es posible estar muy tranquilo en ellas.
Aquí os cuento paso a paso cómo disfrutar de la isla de Menorca.
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
Mapa Interactivo de la isla >>
[/columns-container]
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Mapa de Menorca
Perfectamente ubicada en el Mar Mediterráneo
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»] Descubre mi mapa de Menorca, explora la isla con mis fotografías de todos los rincones, ¡y planifica tu viaje con los ojos!
[/two-thirds]
[/columns-container]
Es la isla más oriental del archipiélago de las Baleares (y también el punto más oriental del estado español).
Gracias a ello disfruta de una atmósfera clara y de un Sol muy poderoso cuando luce.
Os aconsejo mucha protección solar ya que el Sol en esta isla preciosa del Mediterráneo pica, y mucho!
Por poneros un ejemplo práctico, a veces la he visitado en Febrero, sin protección solar creyendo que no sería necesaria, ¡y volví bien quemado!
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Playas de Menorca
Sin duda, imprescindibles
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
[/two-thirds]
[/columns-container]
Aunque aquí os hablaré de muchas otras cosas que se pueden ver y hacer en la isla, las playas son el principal atractivo y la razón por la que en Verano se llena de turistas.
Sus playas de arena blanca y fina, y de aguas cristalinas son famosas, y con razón.
La realidad es que el hecho de tener estas playas paradisíacas tan cerca de la Península, también confiere a las visitas a Menorca de un «toque especial». Un toque veraniego que a todos nos gusta en esa época del año: bañador, toalla, aperitivo, paseo, compras, cena con la brisa nocturna…todo hace de las visitas en Verano a Menorca algo muy especial y placentero.
A pesar de todo, si vais a Menorca, creo que no os podéis perder su cultura, su vida rural, sus fiestas tradicionales, su lengua, sus pueblecitos…un sinfín de cosas de las que os daré consejos para que la podáis disfrutar al máximo.
Las playas de Menorca se diferencian básicamente por una cosa: Sur o Norte.
Son radicalmente diferentes.
Mientras que las playas del Norte son en su gran mayoría de tipo rocoso y árido, las playas del Sur son las típicas playas mediterráneas con arena blanca, agua cristalina y pinos en la costa.
Mientras que las playas del Sur suelen estar muy saturadas (por fotogénicas), las del Norte suelen estar desiertas (cualquier comentario que haga no vale para Julio y Agosto!).
Los barcos hacen acto de presencia en todas ellas, por lo que también en las del Norte, los encontraréis fondeados delante de la playa, pero a una distancia prudencial definida por unas boyas amarillas.
Las mejores playas de Menorca Sur
Para descubrir las mejores playas de Menorca Sur, si no las conocéis, qué mejor que guiarse por los ojos?
Haced CLIC en las fotos para ver el detalle de cada una, su ubicación, una pequeña descripción y cómo llegar a ella sin problemas.
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
[columns-container]
[one-half-first]
[/one-half]
[/columns-container]
Nota importante! Omito conscientemente las playas de Cala Turqueta y Cala Macarella ya que personalmente creo que, a pesar de ser unas de las playas más bonitas de Menorca, están demasiado masificadas.
En Poèpics os recomendamos aquello que esperamos que disfrutéis, y no está entre nuestros deseos que lleguéis a una playa y no podáis quedaros ya que no podéis ni tan sólo plantar la toalla en la arena porque no cabe! Escribiré un artículo en breve sobre estas dos playas del sur de Menorca.
Empecemos con las que considero mis calas favoritas de Menorca Sur! 🙂
Cala Es Talaier

Esta es mi cala preferida de Menorca.
En ella podréis disfrutar de una combinación perfecta de arena blanca y fina, un bosquecillo de pino mediterráneo que la rodea, y un agua cristalina que invita al baño y al descanso, así como al snorkel.
¿Cómo llegar?
Es muy fácil:
Hay dos formas de llegar a ella. La primera es desde Cala Turqueta, la segunda, desde Cala Son Saura.
Personalmente suelo utilizar la segunda opción, ya que es más rápida, pero llegar a Es Talaier desde Cala Turqueta, ofrece unas vistas del mar preciosas ya que se llega bordeando la costa por sus inhóspitos acantilados.
Para llegar desde ambos sitios, tan sólo deberéis seguir las indicaciones del camino (está muy bien indicado ya que sigue el Camí de Cavalls, un GR que bordea toda la isla y está perfectamente señalizado).
Para llegar a Cala Son Saura y desde allí acceder a Cala Es Talaier, deberéis tomar el Camino de Sant Joan de Missa, que empieza en una rotonda a las afueras de Ciutdadella.
Cuando toméis el camino, llegaréis a una intersección, allí (también perfectamente indicado), deberéis tomar la bifurcación de la derecha.
Al cabo de unos 10 minutos, llegaréis al aparcamiento de Son Saura, bastante grande y con algunos árboles (muy útiles, si llegáis temprano, para dejar vuestro vehículo bajo su sombra…).
También hay un servicio de mini-bus que os deja en el mismo aparcamiento, y que sale desde Ciutadella.
Una vez en el aparcamiento, tan sólo deberéis seguir el camino que sale de él, y pasando por Cala Es Banyul y Cala Son Saura, llegaréis en un paseo muy bonito de unos 20/25 minutos a la Cala Es Talaier.
Cuando lleguéis, tendréis más o menos esta visión:

¿Apetece un baño?
Pues al agua!
Os aseguro que esta playa hace las delicias de cualquier día de sol y playa.
Si os gusta el snorkel, cuando entréis en sus cristalinas aguas, seguid las rocas de la izquierda: hay unos bosques de posidonia muy bonitos a unos 100 metros, y están llenos de peces muy bonitos! 🙂
Si os cansáis de tanto sol, no sufráis: la cala está rodeada por pinos, y estoy convencido que una siesta bajo su sombra no os irá nada mal!
Disfruta Menorca!
Cala Es Banyul
Es bastante fácil acceder a esta playa, ya que es la primera que os encontraréis tras salir del aparcamiento de Son Saura.
Todas las calas de Menorca tienen aguas cristalinas, pero esta tiene un color particularmente blanco debido a su arena de un blanco intenso.
En ella podréis descansar y bañaros con calma, y tostaros bajo un sol radiante.
Personalmente también voy mucho a ver atardeceres, desde esta playa y la de Son Saura, la luz es espectacular:
Sigamos con más calas de Menorca:
Cala Son Saura
Otra de las que considero mejores playas de Menorca Sur, y de fácil acceso.
Como habréis leído más arriba, el aparcamiento está muy cerca (apenas 5 minutos andando).
La diferencia entre Son Saura y Es Banyul o Es Talaier, es su extensión y su poca profundidad del agua.
En ella podréis disfrutar de un magnífico día de playa, si bien en pleno verano está bastante masificada.
Yo suelo ir bastante a leer tranquilamente durante el atardecer, hay unas vistas y una luz preciosas.
Esta es una cala para relajarse de lo lindo… 🙂
Cala Mitjana y Mitjaneta
Otra de mis playas preferidas de Menorca.
Rodeada por altos acantilados y con varios caminos que salen de ella, es perfecta tanto para pasar un día de playa y bañarse en sus aguas, como para tomarla como punto de descanso antes de seguir el camino.
Desde ella se puede llegar a Cala Galdana o a Cala Trebaluguer, ambas dos excursiones muy recomendables.
Para llegar a Cala Mitjana deberéis dirigiros por carretera hacia Cala Galdana, y justo antes de entrar a este recinto de urbanizaciones y hoteles, entrar en el aparcamiento que está perfectamente indicado a mano izquierda.
Hace años se podía bajar hasta la playa con el vehículo, pero hacia 2014 lo cerraron y os obligan a dejarlo un poco más arriba.
El paseo hasta la playa es de unos 10 minutos, en los que pasaréis entre un denso bosque típico de la isla.
Al llegar a Cala Mitjana os encontraréis con esta preciosa vista:
¿Preciosa verdad?
No está entre mis mejores playas de Menorca Sur por casualidad!
Pues a disfrutarla!
Cala Trebaluguer
Una de las calas que para mí figuran entre las mejores playas de Menorca Sur, y a la que voy con frecuencia a pesar de ser de más difícil acceso.
La causa es la tranquilidad y el aislamiento de la misma (menos cuando aparece el barco de turistas y desembarcan 80 personas de golpe…).
Para llegar a Trebaluguer deberéis tomar un sendero que sale de Cala Mitjana, está perfectamente indicado, y tras subir por un escarpado acantilado con escaleras talladas en la roca, empezaréis un camino que discurre entre un bosque hasta llegar a ella.
Si os gusta el senderismo, pronto escribiré un artículo que explica otra forma más larga de llegar a ella. Suscribiros a la newsletter y estad atent@s a las novedades en el email! 🙂
El camino es de aproximadamente 20/25 minutos en función de vuestro ritmo y de lo que os guste deteneros a observar el paisaje o hacer fotos! 🙂
Playa de Binigaus
La playa de Binigaus, de fácil acceso ya que hay un gran aparcamiento justo a su lado, es una larga playa de fina arena y aguas tranquilas.
En función de la época del año y de las tormentas que haya habido, os encontraréis una vista distinta a esta, con menos arena, pero igualmente preciosa.
Para llegar a ella os deberéis dirigir hasta el pueblo de Es Migjorn Gran por carretera, y una vez allí, hacia Sant Tomás y Binigaus.
Al llegar por la carretera os encontraréis dos aparcamientos a banda y banda de la misma.
Los aparcamientos son de un restaurante que hay justo en la playa, así que dejo a vuestra discreción utilizarlos o no, yo siempre lo hago.
Cómo son las mejores playas de Menorca Sur
En resumen, las mejores playas de Menorca Sur, lo son, en mi opinión por varios aspectos:
- La combinación de bosque mediterráneo de pino con piedra y fina arena blanca
- El fácil acceso que permite tener aparcamientos cercanos a la gran mayoría de ellas
- Las aguas cristalinas que son famosas por multitud de fotografías y que las equiparan perfectamente con muchas playas caribeñas
Estas calas de Menorca son perfectas para pasar un día de sol y playa, o para ir a ver el atardecer con total tranquilidad.
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Cómo llegar a Menorca
Lo rápido, en avión. ¿Estancias largas? En barco
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
Empecemos con los datos prácticos sobre la isla.
La forma más rápida para llegar a ella es sin duda el avión.
Si reserváis con tiempo, y en función de la época del año, los billetes ida y vuelta desde Barcelona por ejemplo, os pueden salir por escasos 100€.
Si compráis billetes de última hora, o tenéis mucha suerte, o acabaréis pagando 180€.
Lejos quedan mis primeros viajes a la isla, en los que pagué billetes de avión a 40€ ida y vuelta!
[/two-thirds]
[/columns-container]
Vuelos a Menorca
Lo principal para planificar cómo llegar a la isla, es saber cuántos días os vais a quedar en ella.
¿Por qué?
Pues porqué si llegáis en avión muy posiblemente acabaréis alquilando un coche, y los alquileres de coches en Menorca son de los más caros que he visto.
Aquí os dejo algunos consejos sobre cómo evitar que os timen en los alquileres de coches en Menorca.
Ferrys y barcos a Menorca
Una forma más económica de llegar a la isla es el barco.
Especialmente si vais a estar a partir de semana y media o dos semanas, os saldrá más a cuenta ir en barco con vuestro coche o moto.
Es un poco más incómodo, pero compañías como Balearia o Acciona, realizan trayectos nocturnos desde Barcelona y Valencia con butacas muy decentes que hacen del viaje
algo no tan incómodo como os pueda parecer en un principio. Y lo mejor: llegáis a la isla, desembarcáis vuestro vehículo, y a correr!
Os ahorráis el coste del alquiler de coche, franquicias de seguros, etc…
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Hoteles en Menorca
Para todos los bolsillos
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
Aquí por supuesto, cada caso es un mundo…y todo depende de vuestro presupuesto.
Creo que si estáis leyendo esto, no sois de los que se gastan 1.000€ en una noche en un hotelazo, así que os daré algunas pistas sobre cómo ahorrar dinero en alojamiento en Menorca.
[/two-thirds]
[/columns-container]
Personalmente me he hospedado en tres tipos de alojamientos:
Empecé en hostales (en Ciutadella de Menorca algunos son muy decentes), luego pasé a apartamentos (ya que empecé a viajar en pareja) y luego pasé a Airbnb.
Los hostales y apartamentos, reservando con tiempo os pueden salir por entre 25€-35€ por noche. Si viajáis acompañados, compartir el gasto lo dejará en un mínimo.
Airbnb, lo más barato que he encontrado en Menorca, 20€ noche (buscando mucho…).
También hay algunos campings en la isla, aunque yo no los he utilizado. De estos últimos os dejaré tan sólo los nombres y las ubicaciones.
Os recomendaré tan sólo aquellos sitios en los que me he hospedado:
Hostales en Ciutadella
Hostal Ciutadella, en la calle Nicolau. Ubicación en el mapa, aquí.
Ubicado en una calle tranquila, muy céntrica y con aparcamiento cercano (zona azul, en función de los horarios tendréis que pagar una mínima cantidad).
Este hostal es muy cómodo para vuestras primeras visitas a la isla.
Está en pleno centro de Ciutadella, la que para mí es la mejor ubicación de la isla de Menorca, lo que permite poder comer en los mejores restaurantes de la ciudad y tener a la distancia de un corto paseo el puerto, los bares y el casco antiguo (para mí, lo mejor de la ciudad).
Precio:
Apartamentos
Apartamentos Anabel.
Ubicados en Cala Galdana, en la parte central de la isla, pero en su costa Sur.
Al estar en la costa Sur os da fácil acceso a las que para mí son LAS MEJORES PLAYAS DE LA COSTA SUR DE MENORCA.
El ambiente es tranquilo, los desayunos desde sus balcones son plácidos y tenéis la playa de Cala Galdana a un corto paseo de distancia.
Si cogéis el coche, puesto que se encuentra en la parte central de la isla, estaréis a la misma distancia de la parte Este (Mahón), de la Oesta (Ciutadella), con lo que podréis escoger ambas ubicaciones tanto para playas como para otro tipo de visitas.
Airbnb
Lo siento pero cuestiones de privacidad no os dejaré links concretos a las personas con las que me he hospedado en Menorca a través de este portal!
Os diré tan sólo que he llegado a pagar 20€ durante las Fiestas de Sant Joan de Ciutadella…¡insólito!
Así que un poco de paciencia, ¡y a curiosear entre las opciones de Airbnb!
Tendréis de todo: desde casas lujosas al alcance de pocos, hasta habitaciones decentes por precios módicos.
De nuevo, cuestión de presupuestos.
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Alquiler de coches en Menorca
¿Qué querréis hacer en la isla?
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
En este punto tenéis que decidir si lo que queréis es explorar la isla, o simplemente llegar al apartamento delante de la playa, ¡y no moveros en dos semanas!
Puesto que he viajado durante todas las épocas del año en Menorca, la gran mayoría de veces he optado por el coche.
[/two-thirds]
[/columns-container]
Aficionado a la fotografía y explorador empedernido, en Invierno he querido asegurarme un rincón seco en caso de lluvia, y en Verano, a sabiendas de que iba a hacer muchos kilómetros o conducir de noche para poder fotografiar amaneceres, quería comodidad.
Pensad que aunque la isla es pequeña, una scooter se queda un pelín corta si es vuestra primera visita a la isla y vais a dar muchas vueltas.
Con 45 km de distancia desde Mahón a Ciutadella, y cerca de unos 35-45 minutos en función del tráfico, ir en scooter puede ser un tanto cansado si vais a ir muchas veces de punta a punta.
Si por el contrario repetís visita y vuestros trayectos son más concretos, una scooter es la mejor opción en Verano (apenas llueve): encontraréis aparcamiento fácilmente y son mucho más baratos que los coches.
Aquí os dejo algunos consejos para que no os timen los «rent a car» del aeropuerto de Menorca.
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
Qué ver en Menorca
Playas, cultura y rincones con encanto
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
Menorca ofrece prácticamente de todo (menos montaña, ¡claro está!). Desde playas de ensueño y pueblos pesqueros a rincones con encanto y poblados prehistóricos. Personalmente, distribuyo los diferentes atractivos en los días en los que me encuentro allí y así queda todo equilibrado.
[/two-thirds]
[/columns-container]
Cultura e historia
Menorca tiene escondidas algunas perlas culturales. A pesar de que no aparece en las primeras páginas de Google cuando buscáis información sobre la isla, en este rincón del Mediterráneo hubo una civilización talayótica pre-romana importante (para las dimensiones de la isla).
Quedan de ella diversos yacimientos arqueológicos en forma de poblados y de «taules», construcciones megalíticas imponentes en algunos casos.
La estrella de estos restos es la Naveta des Tudons, cerca de Ciutadella.
Los restos de poblados que más me gustan son los de Son Mercer de Baix y el de Torre den Galmés.
En el primero, quizá menos espectacular arquitectónicamente, encontraréis unas vistas del valle en el que se encuentra realmente espectaculares.
En el segundo unas vistas elevadas de la isla muy atractivas.
Si hacéis clic en cada uno de los nombres podréis ver sus ubicaciones en Google Maps.
Menorca, ocupada durante algunos siglos por los musulmanes, conserva algunos vestigios de esta cultura.
Personalmente, y aunque no sea especialmente arquitectura, el valle del «Barranc d’Algendar» me resulta un paseo delicioso (y fresco en pleno Verano).
Está justo al lado de la población de Ferreries y está muy bien indicado. Si vais a visitar esta zona, os recomiendo llevar buen calzado: son valles cerrados en los que la humedad y el agua hacen del suelo un elemento resbaladizo incluso en Verano.
Lithica, en las afueras de Ciutadella, es una antigua cantera de marés, un tipo de piedra utilizada muy frecuentemente para construir las casas de la población en la antiguedad. Veréis este tipo de piedra en las casas de todo el casco histórico.
La antigua cantera se utiliza actualmente con fines culturales y es museo diurno y sala de conciertos y eventos nocturnos.
No podía hacer una referencia a la cultura de la isla sin hablar de sus fiestas tradicionales, basadas especialmente en la cultura ecuestre.
Las más famosas de todas ellas: Festes de Sant Joan de Ciutadella. Todo un evento anual que marca el inicio del Verano en la isla.
Si vais a visitar Menorca por primera vez, y lo planeáis con tiempo, no lo dudéis, estar en Ciutadella en estas fechas es algo que no olvidaréis fácilmente.
Pueblos
A pesar de que es la segunda ciudad más grande de la isla, Ciutadella contiene un casco histórico de lo más bello.
Los paseos que podréis dar por sus calles en Verano son una delicia.
Otros pueblos con encanto son Biniveca Vell, Ferreries, Alaior y Es Grau, así como la parte del Puerto de Mahón.
[columns-container class=»»]
[one-third-first class=»TravelPost_HeadingLeft_Yellow»]
El tiempo en Menorca
Mejores épocas: Primavera e inicio de Otoño
[/one-third-first]
[two-thirds class=»»]
Menorca ofrece cosas distintas en cada época del año, y todas ellas son interesantes.
[/two-thirds]
[/columns-container]
En Invierno, la tranquilidad que ofrece la isla es un remanso de paz para quien la pisa. Ambiente húmedo, niebla, playas desiertas…todo conforma una experiencia única que es vivir el «letargo» de la isla a la espera de mejor tiempo.
En Primavera, la isla explosiona en un concierto de color, aromas y sensaciones adormiladas. Empieza a hacer calor y en cualquier playa se está extremadamente tranquilo.
Con el inicio del Verano, marcado por las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, llega a la isla su temporada alta. Masificación turística pero también eclosión de sensaciones, y punto de encuentro entre multitud de gente distinta.
El Otoño parece en Menorca la calma después de la tempestad: de nuevo tranquilidad y sosiego en playas que todavía se pueden disfrutar de lo lindo.
Hasta aquí la guía de consejos para una visita a Menorca. Espero que os sea útil.