Por: Jaume Vaquer
Dos semanas para descubrir nuevos templos y gente encantadora
Ir directamente a…
de estas semanas, ha sido la gente
que me he encontrado.
Sin duda, este ha sido el aspecto que me llevo de estas dos semanas de viaje. La amabilidad de la gente en todas las zonas que he visitado de la India de momento, es asombrosa.
Incluso en las grandes ciudades como Bombay, y de forma mucho más marcada en las pequeñas aldeas que he podido visitar, la gente es curiosa y amable al mismo tiempo. Por donde paso, me esperan preguntas, sonrisas, y, sí, siempre algún que otro malentendido también! El idioma es un problema lejos de las grandes ciudades o centros turísticos, pero siempre se acaba manteniendo conversaciones livianas en el eterno y bonito idioma de los signos y de las palabras sueltas.
Empecemos con el relato de estas semanas de viaje por la India
[toc]India: Lonavala-Bombay-Gujarat
Semanas 2 y 3 del viaje por Asia, Mehsana
Lonavala
Zona montañosa al Sur de Bombay
La segunda semana del viaje por India la he invertido en una zona montañosa al Sur de Bombay.
Esta zona, alrededor de la población de Lonavala, me ha resultado curiosamente extraña teniendo en cuenta que estoy en la India…
¿Por qué?
Pues simplemente porque el paisaje es extrañamente parecido al de las montañas europeas, sólo que aquí, en lugar de encontrarte tan sólo con alguna ardilla, hay monos tan cerca del camino que a veces te dan un buen susto.
El caso es que poco he podido ver: unas intensas y persistentes niebla y lluvia han cubierto estas montañas todos los días que he estado aquí.
¡Y cuando digo todos, es que han sido literalmente todos!
Al segundo día de estar paseando por el pueblo bajo el paraguas, decidí llenar mochila y cuanto menos andar un poco por entre la niebla.
Había visto unos paisajes espectaculares en algunas fotos y quería dedicarme un poco a hacer fotos con tranquilidad, así que con la esperanza de que aclarase, anduve un día de trekking por esas montañas. Pero sin suerte, no vi más que lo que tenía a 15 metros de distancia…
En las fotos que había visto, tenía que ser espectacular, pero lamentablemente no pude ver nada…¡una lástima!
Este sitio queda apuntado para un siguiente viaje a la India. ¡Tiene que merecer la pena!
Esta segunda etapa
me ha servido para descubrir
una nueva visión de la ciudad
Estos días de nuevo en Bombay han sido especiales para mí.
Después de ya dos semanas, la adaptación a la nueva realidad del viaje va dejando paso a disfrutar con más libertad de los momentos que me regala el trayecto. Ya sea por el simple hecho de entablar conversaciones con desconocidos o por conocer más profundamente a alguien, la sensación de que el viaje está empezando va tomando peso.Los primeros días del viaje me han servido, me doy cuenta ahora, para ajustar mi ritmo vital a la nueva realidad: el viaje en sí mismo. Acostumbrado a un ritmo bastante frenético en Barcelona, el hecho de disponer de mi tiempo con total libertad me da un aire nuevo con el que respirar por estas latitudes.
Y puesto que uno de los motivos del viaje era la fotografía…
Bombay de nuevo, curso de fotografía
Después de unos días un poco «perdidos» en Lonavala, volví a Bombay para un curso de fotografía de dos días.
Otro de los motivos de este viaje es centrarme en la fotografía, y puesto que creo que me he equivocado al creer que de forma autodidacta saldría bien adelante, he decidido ir tomando cursos a lo largo del viaje para empezar desde cero con ello.
El curso ha estado bien, y me ha ayudado a clarificar algunos puntos así como a conocer cosas que no sabía sobre la fotografía.
Si por una de aquellas casualidades has llegado a este artículo en busca de una academia de fotografía en Bombay…¡eureka! Te puedo recomendar una 😉
La academia en la que hice el pequeño taller se llama Vineye Photo School, haz clic en el nombre y llegarás a su web.
¡Muy recomendable!
Pero de estos dos días de nuevo en Bombay, me quedo con la gente.
Quizá es que ya he superado el periodo de adaptación a la India después de tanto tiempo «ahogado» por la cultura y el ritmo europeos, o quizá la gente que me estoy encontrando desde hace algunos días es simplemente más maja, pero el caso es que estoy disfrutando y mucho de la gente que me cruzo por aquí.
Incluso en Bombay, donde la urbe se supone que debería enfriar a las personas, me encuentro con gente muy amable y dispuesta a ayudarme o aconsejarme.
El hecho de que soy un extranjero donde pocos hay (supongo que están todos en la zona turística de Colaba mientras yo siempre estoy en los suburbios), estoy convencido que ayuda, pero es muy agradable estar entre gente tan amable.
Me voy de Bombay con la sensación de que el viaje como tal acaba de empezar.
Tras el periodo de adaptación que ahora siento que ha pasado, disfruto mucho más del placer de sentarme a conversar con alguien en cualquier estación, o aceptando los consejos que me dan sobre qué visitar, cómo llegar a cualquier sitio, cuánto deberían cobrarme por un autorickshaw de aquí a allá…
¡Gente muy bonita con la que me estoy cruzando estos días!
apuntándote a nuestra newsletter
Templos de la UNESCO y
más gente encantadora!
Gujarat es un estado de la India realmente bonito.
Incluso desde el mismo momento en el que me senté en el tren para ir desde Bombay hasta Ahmedabad, un gujrati encantador se sentó a mi lado y me regaló el mejor viaje en tren hasta el momento en la India. Una vez allí, otro tren y rumbo a Patan y Mehsana, donde pude disfrutar de dos templos hindúes y sus respectivos pueblos o ciudades. De nuevo, la gente es lo que me llevo de esta parada en mi viaje por Asia.
Rumbo a Gujarat: Patan, Mehsana y Modhera
Después de esos dos intensos días en Bombay, de nuevo un tren y hacia la región de Gujarat, al Noroeste de Bombay.
Aquí pretendía seguir haciendo fotos de templos.
Hay dos muy famosos que son también patrimonio de la UNESCO como lo eran las Cuevas de Ajanta y Ellora de las que os hablaba en otro post: en este caso son los templos de Rani Ki Vav, en Patan y Surya Mandir (Templo del Sol), en Modhera, cerca de Mehsana.
Templo Rani Ki Vav, Patan
Si habéis utilizado las webs que os recomendaba en el post sobre consejos para viajar por la India, seguro que ya lo sabréis, pero si no… se llega a este pueblo fácilmente en tren desde Ahmedabad, a unos 100km al Sur.
En lugar de ir al templo en tuk-tuk, decidí caminar cerca de 5 kms para ver el pueblo por dentro, y me sorprendió gratamente alguna de sus calles.
Me reafirma la idea de que para disfrutar la India con intensidad, se debe venir con transporte propio para poder llegar a rincones poco habituales, como pueblos alejados, por ejemplo.
Sobre el templo tengo que decir que es precioso. Permaneció enterrado hasta época reciente, por lo que las esculturas y relieves están muy bien conservados.
La entrada, como en todos los templos que me estoy encontrando, es de 200 rupias para los extranjeros.
No hay gran truco para llegar a este sitio, así que simplemente os enseño las fotografías, y decidís vosotros mismos si queréis ir a verlo o no.
Templo del Sol o «Surya Mandir», Modhera
Visto el templo de Rani Ki Vav en Patan, cogí el tren local (10 rupias, cerca de 0.13 €) y me desplacé a Mehsana, un pueblo que está más cerca y mejor conectado con el templo.
Digo mejor conectado porque desde Patan no hay bus posible que te lleve al mismo, pero desde Mehsana sí.
Si leéis por internet, en todos sitios dicen que es mejor alquilar un taxi para llegar al Templo del Sol, pero en mi caso decidí preguntar al amable dueño del hotel (hotelucho…) que encontré al buscar alojamiento.
Una vez llegados a Mehsana (tanto desde Ahmedabad como desde Patan se puede llegar en tren por un precio módico), debéis dirigiros a «Modhera Circle», aquí os adjunto un link a Google Maps con el sitio exacto donde pasará lo siguiente:
- O bien tenéis mucha suerte y el bus pasa a recogeros rápido (personalmente lo dudo!)
- O bien mientras esperáis, os beneficiáis de una economía sumergida que se beneficia del mal servicio de los buses regulares (esto es, su frecuencia, porque por lo demás, fenomenal): frecuentemente pasan coches chillando «Modhera! Modhera!» por delante de la parada de bus.
Esto significa simplemente, que si no quieres esperarte al siguiente bus, puedes montarte en uno de esos coches. Muchos locales lo hacen si no han llegado a tiempo de coger algún bus.
Estos coches que hacen el servicio idéntico al del bus, cobran lo mismo que éste: 20 rupias por los 27 km que separan Mehsana de Modhera.
Así que, una vez ya en Modhera, pude disfrutar del templo tras pagar otros religiosas 200 rupias como extranjero.
Otro ejemplo de templo precioso de estilo hindú, consta de un ghat (lago artificial o estanque al que se baja por escaleras) y dos templos con preciosas esculturas.
Como su nombre puede dar a intuir, este templo se construyó siguiendo una ubicación que provoca efectos sorprendentes dentro de los templos durante la salida del Sol.
En mi caso llegué más tarde así que no pude ver este efecto, pero el templo en sí mismo mereció la pena.
Os dejo unas cuantas fotografías para que veáis cómo es!
Hasta aquí algunas notas sobre mi segunda y tercera de viaje por la India Lonavala Bombay y Gujarat.
Os seguiré contando cosas en siguientes artículos.
Un abrazo
Jan el viajero Poèpics!
Galería de fotos de las semanas 2 y 3 del viaje por India Lonavala Bombay y Gujarat
Patan, Gujarat, India.
¿Te gusta la foto?
Historias de estaciones de tren…
Modhera, Gujarat, India
¿Te gusta la foto?
y te ha gustado este artículo,
me ayudas con dos CLICs para
compartirlo y valorarlo?
Gracias y hasta la próxima!