[et_pb_section admin_label=»section» global_module=»18388″ fullwidth=»on»][et_pb_fullwidth_post_title global_parent=»18388″ admin_label=»Título de publicación de anchura completa» title=»on» meta=»off» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»on» featured_image=»on» featured_placement=»background» parallax_effect=»off» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»light» text_background=»on» text_bg_color=»rgba(173,173,173,0.28)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» title_letter_spacing=»6px» custom_padding=»450px|||» custom_padding_tablet=»250px|||» custom_padding_phone=»55px|||» custom_padding_last_edited=»on|phone»] [/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»off» specialty=»off»][et_pb_row admin_label=»Fila» make_fullwidth=»on» use_custom_width=»off» width_unit=»on» use_custom_gutter=»off» padding_mobile=»off» allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» make_equal=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» column_padding_mobile=»on»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_nav admin_label=»Navegación por los mensajes» in_same_term=»on» hide_prev=»off» hide_next=»off» prev_text=»%title» next_text=»%title» title_font=»Raleway||||» title_font_size=»18px» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_nav][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» make_fullwidth=»on» use_custom_width=»off» width_unit=»on» use_custom_gutter=»off» padding_mobile=»off» allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» make_equal=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» column_padding_mobile=»on»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_blurb admin_label=»Anuncio» url_new_window=»off» use_icon=»off» icon_color=»#7EBEC5″ use_circle=»off» circle_color=»#7EBEC5″ use_circle_border=»off» circle_border_color=»#7EBEC5″ icon_placement=»top» animation=»off» background_layout=»light» text_orientation=»center» use_icon_font_size=»off» header_font=»Raleway||||» header_font_size=»31″ header_text_color=»#e1e100″ body_font=»Raleway||||» body_font_size=»21″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» title=»Primera semana del viaje»]
Gran ciudad y templos apartados
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» show_in_lightbox=»off» url=»#ellora» url_new_window=»off» use_overlay=»on» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» hover_icon=»%%28%%» src=»https://www.poepics.com/wp-content/uploads/2016/09/India-Bombay-Aurangabad_Ellora_7_banner_440x233-min.jpg»] [/et_pb_image][et_pb_button admin_label=»Botón» url_new_window=»off» button_alignment=»center» background_layout=»dark» custom_button=»on» button_bg_color=»#000000″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon=»%%28%%» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»off» button_letter_spacing_hover=»0″ button_font=»Raleway||||» button_url=»#ellora» button_text=»Templos de Ellora»] [/et_pb_button][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» show_in_lightbox=»off» url=»#ajanta» url_new_window=»off» use_overlay=»on» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» hover_icon=»%%28%%» src=»https://www.poepics.com/wp-content/uploads/2016/09/India-Aurangabad-Ajanta_Cuevas-de-Ajanta_banner_440x233-min.jpg»] [/et_pb_image][et_pb_button admin_label=»Botón» url_new_window=»off» button_alignment=»center» background_layout=»dark» custom_button=»on» button_bg_color=»#000000″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon=»%%28%%» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»off» button_letter_spacing_hover=»0″ button_font=»Raleway||||» button_url=»#ajanta» button_text=»Templos de Ajanta»] [/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»off» specialty=»on» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»on» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» parallax_2=»off» parallax_method_2=»off»][et_pb_column type=»3_4″ specialty_columns=»3″][et_pb_row_inner admin_label=»Fila»][et_pb_column_inner type=»4_4″ saved_specialty_column_type=»3_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[toc]
India: Bombay-Aurangabad
Semana 1 del viaje por Asia, Aurangabad
Aprovecho un día de lluvia en Aurangabad para escribir el primer relato de mi viaje por Asia.
Después de tanto tiempo pensándolo, soñándolo, parece mentira que ya me encuentre aquí.
Llegada a Bombay
Aterrizado en Bombay, tocó lo primero: buscar un tuk-tuk para llegar al hotel y descansar un poco .
Bombay es una zona bastante cara comparada con el resto de la India y con el sud-este asiático en general.
Los precios de los hoteles no distan mucho (casi nada), de los precios en Europa. Cerca de 28€ pagué por las dos primeras noches en un suburbio del norte de la ciudad (bastante lejos del centro turístico, un barrio llamado Colaba), bien conectado ya que estaba justo al lado de la estación del metro de Bombay Chaka-la Station.
Los precios en Colaba, por lo general, son exageramente más altos en los hoteles estándares.
Algunos hostels son más baratos.
Moviéndome por Bombay
Pronto descubrí que el metro no es nada parecido a los europeos. La red de metro tiene una sola línea que une Versova con Gathopkar, dos puntos al Oeste y Este de la parte Norte de ciudad (los suburbios, para entendernos).
Un billete sencillo («token» se llama aquí y es una pequeña pieza de plástco redondo) cuesta unas 40 rupias, 0.52€.
Desde Gathopkar se coge otro tren suburbano hasta la zona más céntrica, acabando la línea en Mumbai Central Station.
Coger el primer suburbano fue una gran experiencia…
En primer lugar porque no encontré las taquillas de tickets de la red suburbana, con lo que me colé sin pagar, pensando que el suburbano era gratis. Suerte que no me pidieron el ticket, porque, como era obvio, sí, había que pagar por el transporte…Primera novatada! 🙂
En segundo lugar porque…literalmente, era mi primer tren en India, así que cuando llegó a la estación me sorprendió ver gente amontonada dentro de los vagones, saliendo por las aberturas que hacían de puertas, agarradas a las ventanas o a la chapa del vagón para intentar no caerse a la vía…
Así que allí estaba yo: único occidental en el andén, mirando cómo la gente se empujaba para salir, para empujarse después para entrar, como anchoas apretadas dentro y fuera del vagón…
Por mi mente pasó una sola idea: «¿Cómo me meto yo aquí dentro?».
Dejé pasar el primer tren, por aquello de «primero mira cómo lo hacen ellos, y después intentas repetirlo tú…».
Al segundo tren me armé de valor para empujar hacia adentro a la gente y hacerme sitio dentro del vagón (con mi mochila colgada en la parte delantera, claro, cosa por la que me miraron bastante mal y posiblemente me insultaron en hindi, pero claro, tampoco lo entendí 😉 ).
Una vez en la zona más céntrica, callejeé por el centro durante bastante tiempo, aclimatándome a la humedad y al calor (la toallita colgada para ir secando el sudor es de gran ayuda por aquí…).
Lo que más me sorprendió de Bombay es su suciedad y pobreza. También algo que ya me ha pasado en otros sitios de Asia: que el elemento exótico de la estampa pasas a ser tú, turista occidental en medio de la muchedumbre asiática.
Todo el mundo te mira sorprendido, porqué sí, cantas como una almeja!
Algo que me ha marcado bastante es el hecho de que, habiendo planificado mi viaje para hacer fotos y escribir, durante dos días callejeando por los suburbios y por la zona más céntrica de Bombay, no tuve valor para sacar la cámara y fotografiar aquello que estaban viendo mis ojos…
Me sentía obsceno sacando una cámara que me costó 500€ y un objetivo que me costó 1.000€, y fotografiar escenas de evidente situación de pobreza extrema.
Así que esa es la causa de que en esta primera parte de este artículo no haya fotos: no tuve valor para sacar la cámara y fotografiar eminentemente las imágenes de pobreza de la ciudad.
Eso me dio que pensar.
¿Me había equivocado haciendo este viaje con este propósito? ¿No sirvo para aquello que quiero hacer?
La verdad es que creo que todo es un proceso que me irá inhibiendo de esa sensación de obscenidad (cosa que no sé si es buena o mala…), y que tarde o temprano encontraré mi forma de vivir esta experiencia fotográfica con o sin sensación de agravio para las escenas que fotografío.
Espero que llegue pronto, ya que a pesar de que disfruto mucho paseando y viendo los contrastes, los colores, la plasticidad de las escenas que hubiera fotografiado, me falta un «algo» para completarlo. Esto es: hacer la fotografía.
Veremos si consigo superar esta fase.
Rumbo a Aurangad: Cuevas de Ellora y Ajanta, Fuerte de Dautabalad y Pequeño Taj Mahal
Por el módico precio de 6€ (1.4€ si el billete es de segunda clase), viajé desde Bombay a Aurangad, cerca de 350kms hacia el Noreste.
Mi intención era ver dos conjuntos templos que me parecían interesantes.
Aquí he hecho básicamente tres cosas: seguir aclimatándome al tiempo de la India, ver antiguas cuevas hinduistas talladas en la roca, y finalmente darme cuenta de otro pequeño gran error de mi idea del viaje: alquilar y conducir una moto en India, no es tan fácil!
El tráfico es especialmente caótico en la India, y sientes la duda de si serás capaz de enfrentarte a él (almenos yo la he sentido, y por lo que me cuentan otros viajeros, muchos son los occidentales con vendas precarias para tapar heridas acontencidas en intentos infructuosos de enfrentarse al tráfico indio).
Los carriles no existen. Los adelantamientos en curva son regla habitual. Los semáforos no sirven de gran cosa (cuando los hay…).Las vacas campan por doquier (y eso incluye un rebaño en medio de la carretera o calle), y un largo etcétera que te hace pensar que quizá alquilas la moto un poco más adelante en el viaje…
Las zonas rurales son ligeramente más pacíficas en ese aspecto, aunque el tema de los adelantamientos y las vacas es igual.
Así que posiblemente alquilaré una moto o bicicleta en mi próximo destino, al que me marcho mañana, esta vez en bus.
Aurangabad es una «pequeña» ciudad de la India de cerca de 900.000 habitantes.
Puesto que es mi segunda ciudad en India, supongo que es un ejemplo claro de ciudades de este país asiático: grande, caótica y sucia.
Eso sí, con una riqueza visual enorme, y rodeada de un gran potencial de visitas interesantes.
En dos días visité dos recintos declarados por la Unesco como patrimonio de la Humanidad: las Cuevas de Ellora y Ajanta; además de un fuerte en ruinas y una reproducción en miniatura del Taj Mahal.
Respecto a las cuevas, creo que son muy recomendables si os gustan las ruinas. Quizá un poco repetitivas, pero francamente interesantes (al menos para mí, un freakkie de la historia y la cultura).
De estos puntos ya sí que os puedo enseñar fotografías, puesto que no me embargó esa sensación de obscenidad.
Los conjuntos de Ellora y Ajanta, son cuevas excavadas en la roca, con templos hindúes dentro de ellas.
En algunas (especialmente Ajanta), también se conservan pinturas de diversos periodos.
Para llegar a ellas hay dos opciones: o cogéis un bus por un precio ridículo, o alquiláis un taxi/coche con empresas de tours organizados que cubren el servicio.
El tour de Ellora cuesta 1.250 rupias (16€), y hay que sumarle 500 rupias para la entrada a Ellora y 200 rupias para la entrada a un fuerte que se puede visitar (y que también es muy recomendable): el fuerte de Dautalabad.
El tour de Ajanta es más caro ya que está más lejos (a unos 105km al norte de Aurangabad): cuesta unas 2.200 rupias (29€), más las 500 rupias de rigor para entrar en el templo en sí.
En mi caso, como encontré turistas con quien compartir el taxi, opté por esta opción de taxi compartido, pero todo depende de vuestro presupuesto! 😉
En ambos recintos os acosarán para venderos de todo, así que paciencia!
La diferencia entre Ellora y Ajanta, es que el primer recinto tiene un estilo un poco más arquitectónico, principalmente por su cueva más famosa, que en realidad, no es una cueva.
Muy similar a un templo, tiene unas estructuras enormes y esculturas de estilo hindú que hacen que te quedes un rato inmóvil mirándolas (quizá porqué son mis primeras…).
Aurangabad en sí mismo, poco más tiene que ofrecer.
No os recomiendo estar más de dos/tres días ya que viendo el fuerte de Dautalabad, el pequeño Taj Mahal y las cuevas de Ellora y Ajanta, prácticamente se ha visto todo.
A menos que os interese la ciudad en sí por alguna razón (fotografía, descansar…), no creo que sea una buena inversión de tiempo.
Os dejo algunas fotografías de todos estos sitios para que os hagáis una idea!
Aquí he escrito un par de poemas, así que en breve completo esta primera semana del viaje con los poemas que he escrito aquí!
Hasta aquí mis primeras mini-experiencias de mi viaje por Asia, India: Bombay y Aurangabad.
Siguiente paso…salir de Aurangabad y rumbo al sur, cerca de Pune, a hacer un poco de excursiones de montaña y fotografía de paisajes!
Un abrazo,
Jan, el viajero Poèpics 🙂
[/et_pb_text][et_pb_blurb admin_label=»Anuncio» url_new_window=»off» use_icon=»off» icon_color=»#7EBEC5″ use_circle=»off» circle_color=»#7EBEC5″ use_circle_border=»off» circle_border_color=»#7EBEC5″ icon_placement=»top» animation=»off» background_layout=»light» text_orientation=»center» use_icon_font_size=»off» header_font=»Raleway||||» header_font_size=»31″ header_text_color=»#e1e100″ body_font=»Raleway||||» body_font_size=»21″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» title=»Galería de fotos de la primera semana del viaje»] [/et_pb_blurb][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»18373,18374,18375,18408,18409,18410,18411,18412,18413,18414,18415,18416,18417,18418,18419,18420,18421,18422,18423,18424,18425,18426,18427,18428″ fullwidth=»off» show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(0,0,0,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» hover_icon=»%%51%%»] [/et_pb_gallery][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_sidebar admin_label=»Barra lateral» orientation=»right» area=»sidebar-1″ background_layout=»light» remove_border=»off»] [/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_section]