Jaume Vaquer Sánchez
Mi viaje por la India
Introducción
Después de tres meses de viaje por la India, puedo decir que este es mi estado preferido. Esta tierra de la India es conocida por ser «Tierra de reyes», y a nivel popular, se conoce a los rajasthaníes por ser los guerreros de la India. Esta región ha estado siempre impregnada por una cultura bélica que ha dejado una huella muy patente en los monumentos que visitar en sus ciudades.
Esta cultura bélica hizo que durante muchos siglos se levantaran fuertes defensivos por toda su extensión. Estos fuertes, entre los cuales se encuentra el segundo mayor muro del mundo (Kumbhalgargh) después de la Gran Muralla China, son unas de las perlas de las visitas al Rajasthan. Pero no todas: la cultura forma parte también de mis recomendaciones que aquí os daré.
TOGGLE
Transporte
Ya escribí anteriormente un artículo sobre cómo moverse con independencia por la India, así que aquí sólo haré comentarios específicos del Rajasthan.
Como comentario específico, os aconsejo lo siguiente:
Para trayectos cortos entre ciudades (no más de 5 horas), consultad la web de la autoridad de transporte del estado en cuestión, o la web oficial de reserva de billetes de tren de la India. En la primera podréis ver horarios de autobuses entre ciudades del estado; me resultó muy útil para trayectos cortos entre ciudades próximas. La segunda es útil tanto para trayectos cortos como largos, pero os cuento la diferencia aquí abajo.
Para trayectos más largos, si queréis ir en bus, consultad la web Travelyaari, donde podréis reservar online billetes para estos tipos de desplazamientos (os recomiendo viajes nocturnos, así os ahorráis una oche de hotel además de llegar al destino por la mañana, aprovechando así el día). Si por el contrario queréis ir en tren, la web es la misma que para trayectos cortos, pero reservad una clase «sleeper» para dormir lo más cómodamente posible (en literas).
En mi caso no utilicé taxis, aunque entiendo que en función del presupuesto y del tiempo del que dispongáis, os será más útil. Yo estuve viajando tres meses enteros por la India, así que tanto el presupuesto era corto, y el tiempo no corría prisa.
QUE VISITAR EN RAJASTHAN
Ciudades y puntos más interesantes y qué ver en ellos.
Las ciudades que, personalmente, me resultaron más bonitas fueron Jodhpur y Pushkar.
En estas dos ciudades pude encontrar los rincones más bonitos de todo mi viaje por esta zona (e incluso de la India entera). Su cultura, sus calles, sus ferias y festivales hindúes me cautivaron. A pesar de que hay muchas otras ciudades que visité, estas dos son mis recomendaciones más encarecidas. Así que si no disponéis de mucho tiempo, os aconsejo visitarlas por encima del resto.
Ciudades del Rajasthan
JODHPUR
Sin lugar a dudas, mi ciudad preferida.
Las calles de Jodhpur son de lo más bonito que he visto en toda la India…

CALLES DE JODHPUR
— Conocida como la «Ciudad azul», os puedo asegurar que es realmente azul. Al menos, su casco antiguo. En sus calles os podréis perder en paseos interminables contemplando calles pintadas de un azul intenso que hace de las mismas rincones perfectos para observar o fotografiar. La zona más «azul» de la ciudad es la que os dejo en este link de Google Maps. Por los alrededores de esta zona encontraréis las calles que para mí son más bonitas de la ciudad. Tanto si buscáis alojamiento por la zona, o por otra del casco antiguo, podréis llegar a ella andando dando un paseo.
El fuerte de Jodhpur domina toda la ciudad y es una visita obligada

FUERTE DE JODHPUR
— Conocido localmente como «Mehrangargh», es uno de los puntos más visitados (y con razón) de la ciudad. Domina toda la ciudad y en su interior encontraréis un palacio de obligada visita. Los detalles que encontraréis en él son dignos de una visita de un día entero. También os recomiendo verlo, además, desde el punto que os indico en este mapa. Desde él podréis observar una bonita vista del fuerte alzándose encima de la ciudad.
Recomendación:
Dónde comer – Durante mi semana en Jodhpur descubrí un sitio (aparece en la guía de Lonely Planet), donde comí el mejor curry de «Aloo Gobi» de la India (patatas con coliflor). El sitio se llama Jhankar Choti Haveli, y si hacéis clic en el nombre veréis dónde está exactamente en Google Maps. Realmente exquisito.
En Jodhpur se puede encontrar de todo. Desde calles abarrotadas y ruidosas repletas de tiendas y comercios, hasta rincones silenciosos escondidos en las partes altas previas a la entrada del fuerte de la ciudad. ‘Mehrangargh’, el fuerte de la ciudad de Jodhpur es otro sitio idóneo para tomar fotografías de escenas típicas de la India. Un sinfín de mujeres vestidas con el vestido colorido tradicional suben por sus cuestas bien para visitar el templo hindú que se encuentra en su cima, bien para visitar el palacio y fuerte en sí mismos. En todos estos rincones de la ciudad me encontré con gente maravillosamente hospitalaria y amable, que me recibieron siempre con una sonrisa y una conversación agradable.
Os dejo algunas fotografías de la ciudad para que os hagáis una idea de lo que podréis encontrar en ella.
PUSHKAR
Una de las ciudades más emocionantes de la India
Pushkar y su feria de camellos es una experiencia que hay que vivir una vez en la vida…

FERIA DE CAMELLOS
— Cada año, durante la Luna llena de Noviembre, se reúnen en Pushkar comerciantes de camellos para comprar y vender estos animales. Alrededor de esta feria de Pushkar de compra y venta, se organiza una feria de carácter más genérico y festivo que reúne en esta ciudad santa hindú a locales y extranjeros en masa.
Además, durante la semana de la feria, se organiza un festival hindú que llena las calles de la población con multitud de peregrinos que asisten al lago sagrado para el ritual del baño. Sin duda, una de las experiencias fotográficas más remarcables de todo mi viaje por la India.
En Pushkar, durante la feria de camellos, se pueden ver cerca de 10.000 ejemplares de estos animales en un llano cercano a la población, así como en sus calles se puede vivir de primera mano y muy de cerca, la significación que el festival tiene para los peregrinos hindúes que acuden desde todos los rincones del país. Sin duda Pushkar ha sido mi experiencia fotográfica más intensa de este viaje por la India de tres meses. Una semana de mi vida que no olvidaré jamás. Si tenéis la ocasión, no lo dudéis: visitad Pushkar, y haced coincidir vuestro viaje con la feria.
Os dejo algunas fotografías de la feria para que os hagáis una idea de lo que podréis encontrar en ella.
JAISALMER
En uno de los extremos de la India habita la paz
Jaisalmer es una población muy recomendable. Desierto y safari de camellos. Imperdibles.

DESIERTO Y SAFARI DE CAMELLOS
— Ser una de las poblaciones limítrofes con Pakistan tiene sus ventajas: el desierto del Thar está a escasas horas en camello desde la población. La forma más emocionante de llegar es mediante un safari de camellos con el que podéis dormir en el desierto bajo un manto de estrellas.
El fuerte de la ciudad para seros totalmente honesto, me resultó estéticamente impresionante, pero me defraudó un poco la cantidad de “tiendas-souvenir” que hay en él. La presión para el turista es mayor que en otras ciudades como Jodhpur o Pushkar, pero menos que en Agra o Varanasi (éstas fuera del estado objeto del artículo y de las cuales escribiré en breve).
En todos los rincones de la ciudad os ofrecerán safaris. A vuestro criterio queda cuál escoger, pero yo os recomiendo Trotters Safaris. No porque haya probado todos los otros, si no simplemente porque yo lo hice con ellos y quedé muy satisfecho. Son ligeramente más caros que el resto, pero la experiencia vale la pena. Me costó unas 2.100 rupias si no recuerdo mal. Si a este coste le restáis la habitación (dormís en el desierto), las comidas que van incluidas, y el agua, al final el safari sale por unas 1.000 rupias o algo más, lo cual no está nada mal (son aprox 13€). Si lo hacéis, llevad crema de sol (mucha) y una gorra o gorro para protegeros del Sol.
De Jaisalmer no puedo decir más que fue para mí un remanso de paz y descanso después de ciertos días ajetreo moviéndome en mi viaje por la India. Si tenéis la oportunidad de visitarla, os aconsejo estar un mínimo de tres días incluyendo el safari de camellos que os tomará un día y medio (hay varias modalidades, pero la que incluye dormir en el desierto en mi opinión es la mejor).
Os dejo algunas fotografías para que os hagáis una idea de lo que podréis encontrar en ella.
UDAIPUR
La ciudad más elegante del Rajasthan.
Udaipur es una ciudad atípica del Rajasthan.

CIUDAD DE LAGOS Y PALACIOS
— Cualquier guía de viaje que os hayáis comprado os relatará qué ver en la misma ciudad de Udaipur, que principalmente son el lago, algunas havelis y especialmente el palacio de la ciudad. Enorme y de un estilismo exquisito.
Puesto que ya hay tanta literatura sobre la ciudad en sí misma, yo me centraré en explicaros qué ver por los alrededores de Udaipur.
QUE VER EN LOS ALREDEDORES DE UDAIPUR –
CHITTORGARGH – A escasos 120 kms de Udaipur se encuentra la ciudad de Chittorgargh. Esta ciudad tiene un fuerte espectacular que os recomiendo visitar. Podréis llegar a la ciudad en tren o en bus (si no alquiláis un taxi, claro). En bus son aproximadamente 2 horas de trayecto y en tren 3. Tanto si decidís ir en tren como en bus, sólo tenéis que pedir a un tuk-tuk que os lleve hasta la estación (ojo! si es en bus, especificad que queréis ir a la estación estatal, no a la privada!) y allí preguntar en el mostrador de información y comprar el billete. Tan simple.
Una vez en Chittorgargh, otro tuk-tuk que os lleve hasta la cima del fuerte. Allí os ofrecerán acompañaros durante la visita, ya que el fuerte tiene cerca de 20 kms de longitud (circular). Si decidís visitarlo a pie, siplemente no os dará tiempo de verlo todo. Dejo a vuestro criterio coger o no tuk-tuk para que os acompañe en cada punto de la visita (yo no lo hice y sólo pude ver tres o cuatro puntos del fuerte).El fuerte es muy bonito, con palacios más bien conservados y otros menos, pero en general de una extrema belleza. Lo rodean un sistema de lagos del que os dejo alguna foto en la galería de más abajo. También hay algunos templos muy bonitos que os recomiendo visitar.
Una visita muy interesante de los alrededores de Udaipur que no me drefaudó. Aquí abajo, las fotografías de Chittorgargh
JAIPUR
Capital del Rajasthan
Jaipur es la capital del Rajasthan. En ella podréis ver un sinfín de palacios.

CAPITAL DEL RAJASTHAN
— A pesar de que como ciudad no tiene tanto encanto como Jodhpur o Pushkar, Jaipur tiene muchos monumentos a visitar. El principal es el complejo del Palacio de la Ciudad, así como el fuerte de Ajmer.
RAJASTHAN, EL ESTADO MAS BONITO DE LA INDIA
— Éste ha sido sin duda el estado en el que más he disfrutado durante mi viaje a la India. Con un sinfín de rincones que visitar y muchos sitios en los que perderme un tiempo y disfrutar de la cultura india, es mi destino preferido de toda la India. Un lugar al que volver seguro y dedicarle incluso más tiempo del que le he dedicado esta vez.
Rajasthan es, en mi opinión, el estado más bonito de la India.