El Nido Filipinas, un paraíso en la Tierra
La tarde que vi esta puesta de Sol, me enamoré de este rincón de Filipinas.
El Nido ofrece muchas cosas, como toda Filipinas.
De entre todas las cosas que ofrece El Nido, creo que lo que más disfrutaréis es el Island Hoping, así que me dedicaré especialmente a él.
Pero primero, lleguemos a esta zona de la isla filipina de Palawan, que es donde se encuentra este pequeño pueblo.
Hay varias formas de llegar a El Nido.
La primera es volar de forma regular hasta Puerto Princesa. Todas las compañías aéreas de Filipinas vuelan allí, pero una vez en Puerto Princesa, deberéis tomar una furgoneta para llegar a la zona norte que es donde está este pueblo encantador.
Os dejo algunas compañías aéreas que cubren este recorrido:
No sufráis, en cuanto salgáis por la puerta del aeropuerto, os estarán esperando un montón de comerciales que captan a los turistas, los agrupan y os mandan hacia El Nido directamente.
El trayecto es de unas 5 horas. Puede parecer pesado, pero si os toca ventanilla, podréis disfrutar de algo que me encanta de Filipinas: los paisajes rurales.
Si por el contrario no estáis sentados en una ventana, estoy convencido que entablaréis conversación con los compañeros de viaje de la furgoneta.
Suelen acomodar también a algunos locales, así que si queréis iros documentando sobre qué ver de boca de un autóctono, a darle a la sin-hueso! 🙂
La segunda forma de llegar a El Nido es utilizar un pequeño aeropuerto que hay muy cerca del pueblo.
Sólo vuela allí una compañía llamada Air Swift. Es más cara que cualquier vuelo regular a Puerto Princesa, pero os ahorráis las 5 horas de furgoneta desde allí.
Pensad que si vais pocos días, todas las horas cuentan!
También podéis consultar esta web donde os explican el proceso de reserva de billete
Una vez en El Nido, encontraréis mil ofertas para hacer Island Hoping.
La zona es preciosa…las islas que hay en la bahía de El Nido son espectaculares.
Hay cuatro tours distintos, clasificados de la letra A a la D, y os aseguro que son todos muy recomendables.
En los mismos hostels y sitios en los que os venderán el paquete de cada tour, hay fotos de cada uno de los tours, así que no os quedará más que escoger la ruta que más os apetezca.
Si lo que os gusta es el snorkel, hablad con quien os atienda, ya que la gran mayoría de tours no hacen muchas paradas de este tipo.
Os recomiendo que encarguéis un viaje especial para ello. Juntad a unas tres o cinco personas, y negociad precio para un tour específico de snorkel.
La gran mayoría de tours, a pesar de que son preciosos, son para ver las islas y las playas una tras otra, pero sin detenerse demasiado para ver peces.
Además, en función de la época del año que vayáis, algunos tours e islas están masificados(literalmente, hay cola de embarcaciones y turistas para entrar a las playas, hacerse un par de fotos, y liberarla para la siguiente embarcación).
El turismo chino está bastante presente, así que tomad paciencia con algunas colas si vais en temporada alta!
Os dejo algunas fotos de mis salidas en los tours, y espero que los disfrutéis tanto como lo hice yo cuando estuve allí!