¿Quieres consejos para viajar por la India?
Si estás planificando un viaje a este país o si ya estás en él y quieres moverte con independencia, las webs y utilidades que te cuento te harán la vida más fácil!
Reservas de billetes de tren online en la India en tres clicks, autobuses de corta o larga distancia, hoteles baratos…y mucho más!
[two-fifths-first]
El tren en la India
Eficiente y generalmente puntual,
un sistema de transporte idóneo en la India
[/two-fifths-first]
[three-fifths]
[/three-fifths]
Lo primero que hay que decir es que el tren en la India es muy eficiente. No podía escribir una guía de consejos para viajar por la India sin hablar del tren.
Su red ferroviaria es una de las más grandes del mundo. Pensad que aquí viven 1.300 millones de personas, y las distancias son enormes. Con una red de trenes heredada de la época británica y desarrollada extensamente después de la independencia, el sistema ferroviario indio es, para el que os escribe, excelente. En las siguientes líneas os explico cómo funciona, cosas a tener en cuenta y cómo viajar en tren por la India.
Algunas consideraciones previas…
- El funcionamiento y saturación de las líneas de tren en la India varía mucho en función de la zona por la que os queráis desplazar. Por ejemplo, las líneas del centro y Noroeste están poco congestionadas, pero la línea que une Delhi con Calcuta está muy saturada. En las siguientes líneas os cuento cómo moveros fácilmente en tren tanto por la parte Sur de la India como por la parte Norte. Es fácil y con dos webs lo tenéis todo solucionado.
- En este post encontraréis información muy útil y clara sobre los tipos de clases de los trenes indios.
- Hay tres formas de reserva de billetes de tren en la India
- La primera es ir a cualquier estación y en las ventanillas rellenar el formulario que el sistema de trenes exige. Contiene campos básicos, como nombre, edad, origen y destino, pasaporte, clase…lo mismo que se necesita para reservar online, pero tenéis que desplazaros a la estación en sí, gestionar la cola (no es broma, los indios son muy particulares en esto de colarse!), etc… en resumen: si os da pereza desplazaros o esperar…pasad al siguiente punto!
- La segunda opción es ir a un agente de viajes o en los mismos hoteles. ¿La diferencia? hacen lo mismo que haríais vosotros en la estación u online, pero cobrando una comisión…¿no queréis pagar comisiones durante todo vuestro viaje por la India? Yo tampoco quise! Pasad al siguiente punto!
- La tercera opción y la que a mí me resultó más cómoda fue la de reservar online. Con un par de webs tenéis toda la información de los trenes de toda la India, y reservar un billete, una vez tenéis un número de teléfono indio, es cuestión de tres clicks.
- Para poder reservar online billetes de tren en la India por vuestra cuenta, necesitaréis un número de teléfono indio. Es muy fácil conseguirlo, y tenerlo os abrirá las puertas de la independencia para moveros por el país en tren o bus y también reservar hoteles con antelación en plataformas de descuentos. Si vais a estar dos semanas o más en este país, os lo recomiendo: conseguid un número de teléfono indio. Si no sabéis cómo, en este artículo os cuento cómo conseguir una SIM en la India. Existe la posibilidad de registrarse con un teléfono falso, aunque yo no lo hice para poder recibir las notificaciones de las reservas (que también se envían por email, al menos, las confirmaciones de compra).
Viajando en tren por la India
Webs útiles para moverse en tren por la India
La primera web es la más básica de todas: la web que se utiliza para comprar billetes de tren en la India.
Se llama irctc.co.in y esta es su pantalla de inicio:
Debéis registraros (recordad, con número de teléfono indio…) y una vez registrados, ya podréis entrar al menú principal para planificar el viaje.
Con un formulario de tres campos (estación de salida, de llegada y fecha del viaje), veréis todos los trenes que realizan dicha ruta.
Clicáis en el tren que más os convenga por horarios, y en la clase que prefiráis, y en la parte superior os indica si hay o no plazas disponibles.
«Siguiente»-«siguiente» y llegaréis al proceso de check-out para el pago.
Os envían un email y un SMS con la reserva, el número de vagón y el asiento, y listos!
Ya tenéis el billete de tren comprado y reservado.
Y ahora la parte difícil…
Si el tren que deseáis no tiene billetes disponibles, tenéis varias opciones.
La primera y más fácil es esperar a la cuota «Tatkal». Esta cuota se basa en el deseo de los ferrocarriles indios de garantizar que viajeros sin planificación puedan realizar trayectos de forma efectiva.
Funciona de la siguiente manera: la compañía de trenes reserva para todos los trenes un número determinado de asientos en todas las clases. 48 horas antes de la salida del tren, libera dichos asientos, a cierta hora (generalmente entre 8 y 10 de la mañana), por lo que dos días antes de la salida del tren, a las 8 de la mañana, si estáis delante de un ordenador o con su App, podréis comprar billetes con dicha cuota. Es ligeramente más cara, pero si os encontráis en un aprieto, es muy útil, yo la he utilizado varias veces en mis desplazamientos por la India.
La segunda opción, un poco más compleja, es la siguiente: en la red de trenes de la India, la reserva de billetes entre dos estaciones que muestra sin disponiblidad, significa lo siguiente: no os podéis subir al tren en dicha estación por saturación, pero eso no significa que no haya asientos disponibles.
Estuve discutiendo de esto con un operador de viajes local bastante tiempo porque honestamente, no lo entendía. pero el hecho es (lo comprobé porqué reservé un billete con él con estas condiciones), que podéis comprar un billete para el mismo tren, pero con un origen distinto (una estación anterior en el recorrido a la que os interesa, por ejemplo), e indicar que os subiréis en el tren en la estación que os interesa.
Sí, lo sé, no parece que tenga sentido, pero funciona!
Para saber la información sobre disponibilidad y recorridos de tren, la web que os recomiendo es erail.in.
Es también una web del sistema público de ferrocarriles indio y os permite saber de forma mucho más rápida que la web de compra de billetes, en qué estaciones y de qué clases hay billetes disponibles. Sigue la misma lógica: indicáis estación de origen y destino, y una fecha de viaje, y os muestra toda la información.
Si el caso por el que habéis llegado a ella es que no hay billetes disponibles desde la estación que os interesa, deberéis mirar los recorridos de los trenes para consultar si desde otra estación anterior hay o no billetes disponibles. En la siguiente foto os remarco las dos zonas de información importante con la disponibilidad y el recorrido de cada tren.
Si desde otra estación hay billetes disponibles, desde la web de reservas podréis comprar el billete desde dicha estación, indicando que os montaréis en el tren en la estación que os conviene del recorrido. Complejo de entender, pero muy fácil de hacer!
Con estas dos webs tenéis todo lo necesario para viajar en tren por la India.
Durante mi viaje de tres meses descubrí muchas más, que sirven para diferentes cosas del viaje, pero estas dos son las que concentran la mayor parte de lo necesario para el viaje: información de los trenes, disponibilidad de asientos y clases, y compra del billete.
Espero que os sean útiles!
[two-fifths-first]
El bus en la India
es tan o más fácil que en tren,
pero con algunas diferencias…
[/two-fifths-first]
[three-fifths]
[/three-fifths]
El bus es otro sistema de transporte básico en la India, especialmente para recorridos cortos. Aunque también válido para desplazamientos largos, no os lo recomiendo para más de 12 horas. En este apartado os cuento algunas webs para saber los autobuses disponibles entre dos poblaciones, tanto públicos como privados, así como algunos consejos prácticos!
Viajando en bus por la India
Hay dos redes de buses en la India: la pública y la privada.
La pública es francamente mucho más barata que la privada, aunque las comodidades son menos.
Red pública de trenes de la India
Cada estado tiene su autoridad de transporte particular, y cada autoridad tiene su propia web. Como ejemplo, la web de la autoridad de transporte de Rajasthan mediante la que saber qué horarios hay entre dos estaciones es rsrtconline.rajasthan.gov.in.
Para saber qué web tiene cada estado por el que estéis viajando, tan sólo necesitáis hacer una búsqueda en Google con las siglas del estado: Maharastra, Uttar Pradesh, etc… seguido de «transport authority», y ya tendréis la web que deseáis.
Os recomiendo los autobuses públicos para trayectos cortos entre dos ciudades cercanas, si no queréis pagar un tuk-tuk o un taxi para el trayecto.
Si no queréis hacer esto por web, es fácil: os acercáis a cualquier estación de autobús (ojo!, si llegáis a ella en tuk-tuk, especificad que queréis ir a la estación pública de autobuses, no la privada!), vais a la ventanilla de información y preguntáis por el destino que queréis y os indicarán en qué plataforma comprar el billete.
Red privada de trenes de la India
Más moderna y mucho más fragmentada que la pública, la red privada tiene muchos operadores y webs para hacer las reservas de billetes. Al igual que el tren, podéis hacer la reserva con un agente de viajes, pero os cobrará una comisión mucho más alta que comprando por internet.
Yo utilicé esta web para comprar billetes de bus privados en la India, se llama Travelyaari y es muy fácil de utilizar: origen, destino y fecha; seleccionáis bus por horario y reserváis el billete.
Algo a tener mucho en cuenta cuando reserváis buses privados: las estaciones o puntos de recogida no siempre son claros. Revisad muy bien el «pick-up point» que os indican en cada bus, y si no lo tenéis claro, preguntad a algún local antes de comprar el billete.
Aquí os dejo un screenshot de la web en cuestión para viajar en bus privado:
Os recomiendo esta red para trayectos nocturnos. Los autobuses «sleeper» en la India son muy decentes, y amanecéis en vuestro destino, ahorrándoos una noche de hotel…
El último consejo sobre los viajes en bus es… llevad tapones para las orejas! Los conductores indios no cesan de tocar el claxon, y en los autobuses son muy ruidosos! Si no los lleváis y tenéis sueño ligero, es posible que no peguéis ojo! Quedáis avisad@s!
[two-fifths-first]
Alojamiento en la India
de presupuestos muy variados,
el sistema de hoteles en la India es inmenso.
[/two-fifths-first]
[three-fifths]
[/three-fifths]
En función del presupuesto que tengáis o de las situaciones en las que os encontréis, en algunos casos os interesará reservar con antelación la habitación más que regatear al llegar al pueblo o ciudad en cuestión.
Si este es vuestro caso, aquí os dejo un par de webs para haceros la vida más fácil! Si lo que os va es el regateo…cuando lleguéis al destino…a por ellos!
Alojamiento en la India
En mi caso, he mezclado los dos sistemas durante mi viaje por la India. En algunos casos no he reservado de forma anticipada, y en otros, al llegar a mi destino, he ido puerta en puerta regateando, viendo las habitaciones…
Todo depende de la situación en la que os encontréis en cada momento. Si vuestro caso particular es que queréis reservar con antelación, aquí os detallo un par de webs útiles para ello:
La primera es OYO Rooms: www.oyorooms.com
Esta es una especie de web agregadora de hoteles de presupuesto (budget hotels) de toda la India.
Algunos están mejor, otros están peor, pero son muy útiles si el presupuesto es ajustado o si os quedáis tirados en alguna ciudad grande sin billete de tren, etc…
Tienen una App que funciona muy bien, también con geolocalización, así que ahora estoy seguro que en la calle no os vais a quedar!
Personalmente he alquilado habitaciones con ellos de forma bastante frecuente la mayoría de las veces en grandes ciudades o poblaciones con bastante oferta hotelera.
La segunda web sobre alojamiento low cost es www.hostelworld.com/
Como su nombre indica, hablamos de hostels.
Aquí todo depende de vuestro presupuesto, pero si os habéis pasado un poco en una semana de vuestro viaje por India y queréis hacer bajar la media de gasto por día… os lo recomiendo!
Con estas dos webs más vuestra habilidad para el regateo con el sistema de «llego y miro los hoteles», estoy convencido que alojaros en la India no será un problema!
Hasta aquí los consejos para viajar por la India, espero que os sean útiles en vuestro viaje por este precioso país!