[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Sobre las dos poesías
Siempre he creído que hay dos tipos de poesías…
Una, surge de la inspiración.Es como un río que busca inexorablemente su cauce, su salida al mar…
La otra, surge del trabajo, del esfuerzo.
Habitualmente, la que hace que yo pueda escribir algunos poemas, es la primera. De entre las dos poesías, por lo general, soy incapaz de escribir sólo con la segunda.
En pocas palabras: o me inspiro, o no hay poema…
Hace unos días hablaba con otro escritor, y me aconsejaba que intentara esforzarme por no rechazar la segunda, la del esfuerzo y el tesón.
Decía que una da valor a la otra, y que del esfuerzo a veces surgen cosas bonitas, otras tantas, no surge nada…y ahí radica el valor: en no desistir y esperar que poco a poco vayan surgiendo de entre algunas páginas llenas de tachones y correcciones, algún poema decente.
La verdad es que cuando lo intento, a veces surgen cosas interesantes, pero por lo general estoy mucho más satisfecho de los poemas que surgen de la inspiración.
Escribir con la inspiración siempre me provoca una sensación de alivio: como si soltara un peso que llevo encima…
Una forma de dejar mi alma «tranquila» sabiendo que algo ha surgido en mi interior, y que ha quedado plasmado en el papel, siempre más bonito cuando está garabateado con letras que a veces tan sólo yo entiendo.
Un eterno debate, supongo, entre los tipos de escritura (no sólo sobre poesías creo).
¿Deberíamos dejarnos guiar tan sólo por la inspiración?
¿Deberíamos escribir aunque no nos sintamos inspirados?
Evidentemente no tengo respuesta para ello.
Por mi parte simplemente me dedico a intentarlo a veces. Y ahí ando…
Quizá alguien se atreva a adivinar cuáles de estos poemas de la web son fuente de la inspiración, y cuáles son fuente del trabajo…
Quien se anime, que comente los poemas, y vemos si ha acertado! 😉
Un abrazo
Jaume
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»off» specialty=»off» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_slider admin_label=»Post Slider» posts_number=»5″ include_categories=»8″ orderby=»rand» show_arrows=»on» show_pagination=»on» show_more_button=»on» more_text=»Leer más» content_source=»off» use_manual_excerpt=»on» show_meta=»off» background_layout=»dark» show_image=»on» image_placement=»background» parallax=»off» parallax_method=»off» use_bg_overlay=»on» use_text_overlay=»off» remove_inner_shadow=»off» background_position=»default» background_size=»default» auto=»off» auto_ignore_hover=»off» hide_content_on_mobile=»off» hide_cta_on_mobile=»off» show_image_video_mobile=»off» meta_letter_spacing=»0″ custom_button=»off» button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″] [/et_pb_post_slider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]